Muchos seguidores me preguntan qué es la Nanotecnología, ya que algunos de los productos con los que hago mis pruebas trabajan con esta tecnología. A continuación te lo explico.
La Nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica y se refiere a la tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala.
Para entender fácilmente el tamaño del que estamos hablando, debemos explicar primero que la nomenclatura «Nanómetro» es una unidad de medida y es la Mil millonésima parte de un metro.
1 nanómetro (1 nm) = 0,000000001 metros
La misma diferencia que hay entre un Milímetro y un Nanómetro es la que hay entre un Kilómetro y un Milímetro.
De esta manera, los nuevos materiales químicos que se han desarrollado con partículas Nano nos permiten corregir y reparar un amplio abanico de superficies. En el caso de las aplicaciones para la mecánica, su utilidad es inmejorable en los productos lubricantes y anti-fricción.
Cada vez son más las empresas fabricantes de aditivos que están apostado por esta tecnología y han incorporado a sus aditivos anti-fricción las partículas Nano, usando como base un lubricante EP (Extreme Pressure).
Estos productos crean una película que rellena las irregularidades de las superficies metálicas a nivel microscópico, alisándolas de forma perfecta disminuyendo la fricción y el desgaste a niveles increíbles.
Como se puede observar en la ilustración, las superficies metálicas lucen lisas a simple vista, pero microscópicamente tienen surcos y canales.
La Nano tecnología está presente en la industria química (pinturas, aditivos, selladores de superficies, limpiadores), en medicina (absorción de vitaminas, antibióticos, anti virales, etc), y sus avances apenas comienzan.
Ing. Pedro F. Macías